Preguntes sobre el llibre.
2:54 | Author: Alba
Transcriu tres descripcions diferents del riu.



Nunca en su vida había visto un río, ese brillante, sinuoso animal de cuerpo entero que, en alegre persecución, atrapaba las cosas con su glú-glú, para luego dejarlas entre risas, arrojándose sobre nuevos compañeros de juegos que escapaban y eran nuevamente retenidos. Todo era como un temblor y un estremecimiento: centelleos, destellos, chisporroteos, susurros y remolinos, parloteos y burbujeos. El Topo estaba embrujado, hechizado, fascinado. Trotaba por la orilla del río como trota uno de pequeño al lado de una adulto que le tiene embelesado con sus historias apasionantes. Al fin, cansado, se sentó en la orilla, mientras el río seguía contándole en retahíla las mejores historias del mundo, venidas desde el corazón de la tierra para ser entregadas por fin al insaciable mar.
(Pagina 16)

-Perdona-dijo el Topo, reanimándose con un esfuerzo-. Pensaras que soy un grosero, pero todo esto es nuevo para mí. ¡Así...que...esto..es...un...río!
-El Río – corrigió la Rata.
[...]
Cuando vienen las crecidas de febrero y mis sótanos y bodega rebosan de un líquido que no es bueno para mi, y las oscuras aguas corren por delante la ventana de mi dormitorio; o luego, cuando todo remite y aparecen pedazos de barro que huelen a bizcocho de frutas, y los juncos y hierbas atascan los canales, y puedo pasar a pie enjuto sobre el lecho del río, y encontrar comida fresca para comer y cosas que la gente descuidada ha dejado caer de sus botes. (Pagina 20)
En medio de la corriente había un claro, una estrecha franja que reflejaba débilmente el cielo; pero las aguas laterales, donde caían las sombras del talud, o de los árboles y arbustos, tenían un aspecto tan denso como la orilla misma, y el Topo tenía que gobernar el bote con mucha prudencia. Oscura y desierta, la noche estaba llena de pequeños ruidos, cánticos y charloteos y susurros de la pequeña y ocupada población que pululaba por allí, ejerciendo sus negocios y aficiones durante toda la noche, hasta que la luz del sol cayera sobre ellos y los enviara a disfrutar de un bien ganado reposo. Los ruidos del agua eran, además, más notorios que por el día, sus gorgoteos y glus-glus más inesperados y cercanos; y a la Rata y al Topo les sobresaltaba constantemente lo que les parecía la clara y repentina llamada de una voz articulada.
(Pagina 110)



Justifica en 5 ratlles per que aquest llibre porta per títol: “El viento en los sauces”


La raó per la qual crec que el llibre es titula el viento en los sauces es degut a la situació que té lloc al Capítol 7: el flautista en el umbral del alba. En aquest Capitol apareix el Deu Pan rodejat de sauces i tocant una flauta que transmet una melodia molt especial. Aquesta melodia arriba a les orelles del Topo i de la Rata a través del vent que bufa a través dels sauces, per això crec que el nom bé donat per aquesta escena. Amb aquest capítol l’autor intenta transmetre als seus lectors l’amor per la naturalesa.




Quina relació hi ha entre el capítol “El flautista en el umbral del alba” i el primer àlbum del grup Pink Floyd




El grup musical Pink Floyd va homenatjar el llibre “El viento en los sauces”, donant-li el nom de “The Piper at the Gates of Dawn” ( El Flautista a las puertas del Alba) al seu primer disc. Van posar-li el nom d’aquest capítol degut a que “El viento en los sauces” era un dels llibres preferits i de referència del líder del grup Syd Barrett.





Transcriu dues situacions en que els personatges mengen. Fes un comentari sobre el que mengen i la funció que té en el llibre.




A la mañana siguiente, de acuerdo con las amables sugerencias del Tejón, los dos cansados animales bajaron muy tarde a desayunar. Encontraron un brillante fuego en la chimenea y dos jóvenes erizos sentados delante de la mesa, comiendo gachas de avena en unos cuencos de madera. Los erizos dejaron caer sus cucharas, se levantaron e hicieron una reverencia cuando entraron los dos amigos.
-¡Eh, sentaos, sentaos!- dijo la Rata placentera-. Y continuad con las gachas. ¿De dónde habéis salido vosotros dos?
[...]
-¿Dónde está el señor Tejón? – preguntó el Topo, mientras calentaba la cafetera delante del fuego.
[...]
-Oye, Topo, fríeme unas lonchas de jamón, sé buen chico. Estoy terriblemente hambrienta...
(pàgina 65, 67, 68)
En aquesta situació en la qual es troben el “Topo”, la “Rata” i els “Erizos” a casa del “Tejón”, es tracta de l’esmorzar. En la nostra cultura l’esmorzar no es un àpat tan important com en d’altres cultures que comencen el dia menjant de manera abundant per així tenir forces durant les següents hores.
Aquest animals fan un àpat abundant per esmorzar i tot i que mengen avena, també mengen pernil com ho farien els humans. Amb actes com el de posar la cafetera al foc, l’autor el que fa es personificar els animals i humanitzar-los de tal manera que duen a terme accions tan quotidianes com aquesta, o com és per exemple esmorzar amb un bol i una cullera, la qual cosa no és normal entre els animals.

Yo quiero zampar – dijo el Tejón con aquellas expresiones vulgares que solía usar-. ¡Muévete, Sapo, y a toda marcha! ¡Hemos conseguido recuperar tu casa y no nos das ni un bocadillo!
[...]
Pero se puso a rebuscar, lo mismo que la Rata, y pronto encontraron algo de mermelada de guayaba en un plato de cristal, y pollo frito, y una lengua casi sin tocar, y un poco de bizcocho con natillas, y un montón de ensalada de langosta; y en la despensa descubrieron una cesta llena de panecillos y queso y mantequilla y apio en grandes cantidades. Estaban a punto de sentarse, cuando el Topo [...]
-¡Excelente animal, digno de toda alabanza! – dijo el Tejón con la boca llena de pollo y natillas.
[...] De modo que terminaron la cena, alegres y contentos, y luego se retiraron a descansar.
(pàgina 196, 197, 198)
En aquesta situació apareix el menjar desprès d’una lluita amb els ocupants de la casa del “Sapo” i un cop han fet a fora a tots, es quan es posen a menjar. Busquen per la casa a veure que trobem i mengen allò que han trobat i les restes del banquet que estaven celebrant les “comadrejas” abans que la “Rata”, el “Topo”, el “Tejón” i el “Sapo” els interrompessin.
Aquest àpat es converteix en una situació de celebració, i d’eufòria desprès d’una victòria, hi ho celebrem tot menjant junts a casa del “Sapo”. Alguns dels aliments que mengen els animals en aquest llibre no són propis de la seva dieta però són introduïts per el autor per apropar-nos més a ells, i que ens identifiquem. Un dels menjars seria la melmelada, i el pa de pessic amb natilles, tots ells menjars preferits dels possibles lectors infantils d’aquest llibre.




Tria una de les imatges que hi ha a continuació i busca en el llibre els paràgrafs que “il·lustren” la imatge









Imatge del “Sapo” sortint de la presó.
Le pareció que tardaba horas hasta llegar a cruzar el último patio; rehusó la apremiante invitación del último cuarto de guardia, y esquivó los brazos extendidos del último guardián, que con simulada pasión le rogaba un único abrazo de despedida.
Por fin escuchó el postigo de la gran puerta principal caer detrás de él y sintió el aire fresco del mundo exterior sobre su ansiosa frente; ¿ y supo que estaba libre!
Aturdido por el éxito fácil de su atrevida hazaña, caminó rápido hacia las luces del pueblo, sin saber en absoluto lo que haría luego, tan solo seguro de una cosa: de que debía alejarse lo más pronto posible de una vecindad donde la dama que acababa de suplantar era tan conocida. (Pàgina 127)


This entry was posted on 2:54 and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

0 comentarios: